“Vemos una sociedad cada vez más individualizada, más miedosa, lo que genera cada vez más desconfianza”
Y es precisamente esa confianza, explica Ana Cabrera, lo que las organizaciones tratan de recuperar. Este es uno de los ejes centrales de su ensayo, La gestión de la reputación en las organizaciones. La sociedad de lo intangible, publicado en mayo de 2022. Es también el punto de partida de la charla que la autora […]
El mal dormir: una terapia literaria para insomnes
El mal dormir: Un ensayo sobre el sueño, la vigilia y el cansancio, de David Jiménez Torres, es interesante si uno es insomne. Pero lo es también aunque uno no lo sea. Y lo es porque como ensayo está bien nutrido, pero sin ser un tostón. Y porque es breve. Y porque hibrida lo erudito […]
Qué son los regímenes de ciudadanía íntima y cómo se cuelan en las políticas públicas
Reseña del libro: The Tenacity of the Couple-Norm: Intimate citizenship regimes in a changing Europe. Autoras: Sasha Roseneil, Isabel Crowhurst, Tone Hellesund, Ana Cristina Santos y Mariya Stoilova JOSÉ YARZA ¿Serás, amor, un largo adiós que no se acaba? Pedro Salinas Pedro, protagonista de La sombra del ciprés es alargada, decide hacerse marino mercante; cree que así nunca albergará […]
Apuntes a vuelapluma sobre la incipiente regulación comunitaria de la Inteligencia Artificial
A lo largo de este 2021 nos hemos hecho eco de las diferentes iniciativas que la Unión Europea (UE) va desgranando en relación con la transformación digital que experimentan las economías avanzadas. FÉLIX CANTERO Más en particular, y por su destacada novedad, muchos medios comentaron la propuesta de reglamento del parlamento europeo y del consejo […]
La Metralleta: la actualidad limpia y sin espinas para facilitar la vida de los opositores
La Metralleta es un boletín creado por SKR para ayudar a todos los alumnos de modalidad presencial y telepresencial a seguir la actualidad sin perderse en los detalles del día a día: buscamos recoger, con un formato cercano al de revista de prensa bimestral, las noticias, informes, datos y cuestiones de agenda que tienen un […]
“Que el soberano es el pueblo, a día de hoy, hay que ponerlo en tela de juicio”
Conversaciones con… Francisco Javier Martín “El confinamiento daba muchas horas de sí al día”, comienza Fran Martín explicando cómo y cuándo decidió plasmar sobre el papel sus reflexiones sobre la salud de los sistemas democráticos en la actualidad. El resultado fue el ensayo La soberanía pulverizada, recientemente publicado. MARTA GÓMEZ PEÑARRUBIA El clic se produjo […]
CSACE: primer asalto. O por qué a Adorno le interesó la astronomía
JOSÉ YARZA “El mundo era tan reciente que para nombrar las cosas había que señalarlas con el dedo”. La primera página de Cien años de soledad es la clase de escritura exuberante que fascina a quien lee y le insinúa al mismo tiempo que jamás podrá escribir nada igual. El regusto amargo que queda al […]
Is it tomorrow yet? Las paradojas de una pandemia que cuestiona los fundamentos del proyecto europeo
ISABEL MAÍLLO Que en la Unión Europea “no nos une el amor sino el espanto”, incluso en el año 2021, no lo podía saber Borges cuando escribió la frase que sería después citada y recitada para, fuera del poema en el que fue concebida, definir la esencia de la construcción europea. La Unión Europea, esa […]
“La tecnología puede provocar un asombroso cambio social hacia una arcadia feliz y perfecta, pero fría y matemática”
En estos términos se manifiesta Félix Cantero en el libro de ensayo Inteligencia artificial y cultura pop que acaba de publicar y cuya presentación online acoge La Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR. El ensayo es una coedición de Dextra Editorial y SKR Ediciones y pertenece a la nueva colección de ensayos Micromiradas que ambas […]
La soberanía líquida(da)
FRANCISCO JAVIER MARTÍN ROJO “Nadie ha votado a Draghi, como nadie votó a su antecesor, Giuseppe Conte”. Esta aseveración que hizo a finales de febrero el periodista Enric González en su artículo del diario El País “El hombre providencial” condensa muy bien la realidad política actual. Y cuando digo actual, digo la de hoy, en […]