Los cuerpos de Gestión, General Administrativo y General Auxiliar suman más de 27.000 plazas en la convocatoria publicada el 10 de julio de 2024. Si no te parecen suficientes motivos, te contamos unos cuantos más para apostarlo todo a las oposiciones este verano.
M.G.P.
Las Ofertas de Empleo Público (OEP) de 2023 y 2024 han superado todos los récords y, como esperábamos que sucediera, se han traducido en una oportunidad de oro para los opositores con la convocatoria de este jueves 10 de julio.
Tanto si ya has empezado a preparar como si aún te lo estás pensando, ¡estás a tiempo de defender los exámenes y conseguir una plaza este año! ¿No te lo crees? Te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar aire e ir a por todas desde YA.
Plazas convocadas
Los tres cuerpos generalistas que preparamos en SKR suman 27.410 plazas contando las incluidas en las dos OEP y los diferentes sistemas de acceso. Este es el desglose por oposiciones:
- Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (ingreso libre): 2.754 plazas, de las cuales 205 se reservan para personas con discapacidad.
- Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (promoción interna): 4.329 plazas, de las cuales 269 son para personas con discapacidad.
- Cuerpo General Administrativo (ingreso libre): 5.440 plazas en total, 360 para personas con discapacidad.
- Cuerpo General Administrativo (promoción interna): 10.409 plazas en total, 612 reservadas para personas con discapacidad.
- Cuerpo General Auxiliar (ingreso libre): 2.450 plazas, de las cuales 191 se reservan al acceso para personas con discapacidad.
- Cuerpo General Auxiliar (promoción interna): 2.033 plazas en total, 884 reservadas para personas con discapacidad.
Inscripciones y fechas de examen
El plazo para inscribirse en cualquiera de estos exámenes empieza el jueves 11 de julio y finaliza el jueves 8 de agosto, según la web del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
La Comisión Permanente de Selección (CPS), el órgano encargado de los procesos selectivos convocados, ha publicado además un cronograma orientativo con las fechas de exámenes y de publicación de listados de admitidos y aprobados. Según este calendario provisional los ejercicios se celebrarían a mitad de diciembre de este año y los resultados saldrían entre marzo y mayo de 2025.
Las ventajas… y algunas cosas a tener en cuenta
El anuncio de la CPS con el cronograma es una ventaja con la que no hemos contado otros años. Así que, una vez superado el susto inicial de los plazos tan ajustados, pongamos todos los factores a nuestro favor.
Lo primero a tener en cuenta es que este calendario es, como ya se anuncia, orientativo. Así que tómalo como guía, pero no te obsesiones. Si crees que no llegas a tiempo, tenemos buenas noticias:
- Cinco meses puede ser tiempo suficiente para asegurar el tipo test si te dedicas en profundidad a prepararlo. Este verano te va a merecer la pena saltarte algún día de piscina y reducir las vacaciones. La plaza (y todas las vacaciones futuras) lo compensará, créenos.
- Para Gestión del Estado, que además del test tiene un caso práctico por escrito, puede que te resulte más difícil aprobarlo todo en tan poco tiempo, pero según las bases publicadas, si sacas más de un 50% de la nota máxima en el primer ejercicio, tendrás la opción de guardarla para la siguiente convocatoria. Así, pasado el examen de este año, te podrás centrar en preparar solo el caso práctico, es decir, la mitad del temario.
- En los tres cuerpos hay bolsa de interinos que avanza bastante rápido. Si no consiguieras la plaza a la primera, tienes la oportunidad de incorporarte a la Administración y empezar a sumar antigüedad y experiencia, además de seguir estudiando con un horario cómodo para la siguiente convocatoria.
Asegura tu plaza
En definitiva, desde SKR te animamos a apostarlo todo a esta convocatoria masiva e histórica, porque no sabemos cuándo tendrás una oportunidad de este calibre. Y para asegurar la plaza te animamos a consultar todas las dudas que tengas sobre la metodología de preparación.
Aunque te garantizamos que la nuestra es la más eficaz… En la última convocatoria contamos con un 78% de aprobados en el caso práctico de Gestión del Estado. A nivel global, es decir, contando todo el proceso selectivo, tanto el test como el caso práctico, ha aprobado el 52% de nuestros alumnos.