Acredita tu oposición con un Máster
Duplica tus oportunidades de conseguir una plaza en la Administración de Justicia preparándote simultáneamente para Auxilio Judicial y Tramitación Procesal. Ambas oposiciones comparten gran parte del temario y una estructura de examen similar, lo que te permite optimizar tu estudio y presentarte a ambas convocatorias con garantías. En SKR hemos diseñado un plan de formación integral que aborda tanto el contenido común como las especificidades de cada cuerpo, para que aumentes tus opciones de éxito con una preparación completa y flexible.
Para poder presentarse a esta oposición se exige estar en posesión como mínimo del título de Graduado escolar o equivalente. Hay que tener mínimo 16 años, no superar la edad máxima de jubilación y contar con la nacionalidad española.
Para poder presentarse a esta oposición se exige estar en posesión como mínimo del título de Bachillerato o equivalente. Hay que tener mínimo 16 años, no superar la edad máxima de jubilación y contar con la nacionalidad española.
1º ejercicio: el primer examen es un test de teoría de 100 preguntas de respuesta múltiple.
2º ejercicio: test supuestos prácticos, 40 preguntas tipo test, sobre dos casos prácticos relacionados con el temario de la oposición.
1º ejercicio: el primer examen es un test de teoría de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre los temas 1-31
2º ejercicio: Caso práctico de 10 preguntas tipo test sobre temas 1-31
3º ejercicio: Test 20 preguntas sobre temas 32-37 (informática básica y ofimática)
Te guiaremos para que entiendas las sinergias entre Auxilio Judicial y Tramitación Procesal, mostrándote cómo una preparación conjunta duplica tus posibilidades de obtener una plaza en los Cuerpos Generales de Justicia.
Desde el inicio, evaluamos tu punto de partida y objetivos. Tendrás una preparación 100% telemática y personalizada. Nuestro seguimiento es continuo, porque sabemos que el compromiso es clave para superar con éxito las oposiciones de Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.
Te proporcionamos una hoja de ruta clara desde el primer día. Tu preparación incluye:
Accede 24/7 a un arsenal de recursos diseñados para tu éxito en Auxilio Judicial y Tramitación Procesal:
Llegarás a las pruebas oficiales con la máxima confianza. Habrás entrenado con el formato exacto de los exámenes de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal, dominando la gestión del tiempo y consolidando todo el temario gracias a una metodología práctica y un acompañamiento constante.
Prepararás el temario completo con clases teórico-prácticas semanales desde la primera vuelta y simulacros de examen. De esta forma adquieres los conocimientos y aprendes a responder en el mismo formato del examen.
Tendrás un acompañamiento personalizado desde el principio: tu preparador será tu orientador en todos los sentidos. Además, en el campus virtual tendrás acceso a un curso de gestión emocional de la oposición. ¡Te acompañamos en todo momento!
Todos nuestros preparadores son funcionarios: han pasado por un proceso similar al que pasarás tú, han diseñado los materiales que se requieren para el proceso y conocen la mecánica de la oposición a la perfección.
Podrás afianzar tus conocimientos practicando en nuestra plataforma con test en línea autocorregibles.
A la vez que preparas tu oposición, tendrás acceso a cursos relacionados con tu oposición que te ayudarán a promocionar una vez seas funcionario.
Directora académica
Más información
Directora Académica de la Escuela de Gobierno y Administración Pública SKR, pertenece al Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración de la Comunidad de Madrid donde ha desarrollado su carrera profesional en las áreas de recursos humanos, recursos financieros, formación y planificación estratégica en las Administraciones Públicas.
Preparador
Más información
Letrado de la Administración de Justicia desde el año 2002, ha ejercido sus funciones en diferentes órganos de los ordenes civil, penal y social. Ha formado parte de dos tribunales calificadores de oposiciones para funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Ha trabajado como asesor de la Secretaría General de la Administración de Justicia y del Gabinete del Ministro de Justicia. Director y ponente de diferentes cursos en el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia. Actualmente presta sus servicios como Letrado del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial.
Director SKR y Preparador
Más información
Cofundador y director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR y Chief Learning Officer de Lottus Education. Como Administrador Civil del Estado se ha especializado en política pública educativa y relaciones institucionales y es consultor internacional en estrategia pública. Ha ocupado los cargos de Consejero de Educación para América Central, México y Caribe y Secretario General de Educación para el CONOSUR.
La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela
institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias.
Organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas.
El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: Organización y funciones.
Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.
Organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Menores, Juzgados Mercantiles y de Marca comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita.
La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática. Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sagittis molestie facilisi odio amet imperdiet morbi suscipit. Fames mus blandit magna a mattis quisque est nibh. Fermentum donec interdum nibh porta vel orci mattis. Lacus eget eu massa pellentesque adipiscing adipiscing sed elit. Urna semper maecenas id sit. Morbi tincidunt sed senectus integer facilisi convallis auctor sapien aenean.
Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sagittis molestie facilisi odio amet imperdiet morbi suscipit. Fames mus blandit magna a mattis quisque est nibh. Fermentum donec interdum nibh porta vel orci mattis. Lacus eget eu massa pellentesque adipiscing adipiscing sed elit. Urna semper maecenas id sit. Morbi tincidunt sed senectus integer facilisi convallis auctor sapien aenean.
Lorem ipsum
Gracias a un innovador convenio con la Universidad Europea del Atlántico, ahora puedes obtener una titulación universitaria mientras te preparas para las oposiciones a la Administración Pública. Este acuerdo te permite aprovechar tu esfuerzo y dedicación para sumar una acreditación académica, independientemente del resultado del proceso selectivo, y enriquecer así tu perfil profesional con un valor añadido real.
Nuestro material de apoyo, elaborado por miembros en activo, está diseñado para darte la ventaja estratégica que necesitas. Profundiza en los bloques más complejos del temario y perfecciona tu técnica de examen con herramientas creadas por quienes ya han superado con éxito esta exigente oposición.
Una vez dentro del cuerpo, existen oportunidades de mejora a través de procesos de movilidad entre diferentes órganos judiciales o incrementos de nivel. Además, podrás acceder a cuerpos superiores mediante procesos de promoción interna, si cumples los requisitos de titulación.
En SKR tenemos los grupos abiertos todo el año. Tú decides cuando empiezas. Te asignaremos un grupo que se adapte tu nivel y a tu disponibilidad horaria. Si prefieres preparar a tu ritmo tendrás flexibilidad total.
Dada la amplitud del temario y el nivel de exigencia se considera una oposición de dificultad media. El tiempo de preparación varía según la dedicación del opositor, pero generalmente se estima entre 10 y 12 meses, lo que equivale a 1 convocatoria.
Las convocatorias se publican en el BOE y en la página del Ministerio de Justicia y Relaciones con las Cortes. La inscripción se realiza electrónicamente a través del portal de Inscripción de Pruebas Selectivas y abonando la tasa correspondiente.
De acuerdo con la resolución actual, se guarda el primer ejercicio para la siguiente convocatoria en caso de que no se supere el caso práctico
"*" señala los campos obligatorios
Lo sentimos, el formulario no está disponible en este momento. Por favor, contáctanos en secretaria@skr.es
"*" señala los campos obligatorios