Ciclo de Conferencias "Una nueva mirada al mundo"
Los autores del libro de ensayos Una nueva mirada al mundo comparten sus reflexiones sobre las tendencias sociales, políticas y económicas en un ciclo dedicado a entender cómo se mueve el mundo.
En colaboración con la Cátedra Interuniversitaria Tomás Moro.
Solicita un certificado internacional de asistencia por cada una de las conferencias o por el ciclo completo.
Qué es Una nueva mirada al mundo
Una nueva mirada al mundo (SKR Ediciones y Dextra Editorial, 2023) ofrece una reflexión con perspectiva 360º del escenario político, económico y social en el que vivimos. Se trata de una obra conjunta compuesta por 29 ensayos de actualidad escrita por 31 autores, todos ellos directivos públicos, y prologada por Federico Steinberg.
Editores y autores se acercan a la realidad con un criterio personal y crítico. La obra comienza con una serie de escritos más extensos y generales que nos permiten enmarcar y parametrizar el mundo actual. La fragilidad de nuestro tiempo, el impacto de los avances tecnológicos, el reparto de poder o el devenir de la democracia son, entre otros, objeto de esta ambiciosa primera parte.
El libro aborda también una serie de temas que nos marcan como personas, actores de una realidad que no siempre comprendemos, aunque cada vez lo toleremos con más paciencia. Identidades, derechos, movimientos y la desigualdad como telón de fondo.
Pero las personas, para deambular por los escenarios, seguimos necesitando la guía de las ideas. Y a su estudio está dedicado el último bloque de ensayos abordando opinión pública, cultura, modelo de Administración… Pero también dos realidades geográficas que trascienden lo territorial para conceptualizarse como ideas: la Unión Europea, como posibilidad y como límite, y Latinoamérica, un mundo en sí mismo con el que nos unen multitud de relaciones y al que no siempre prestamos la suficiente atención, un espacio del que creemos saber y a menudo no sabemos nada.
Descarga una muestra y compra tu ejemplar de Una nueva mirada al mundo
Calendario de conferencias
Podrás solicitar un certificado internacional de asistencia por cada una de las conferencias o por el ciclo completo.
27 de julio
- Inauguración Ciclo de Conferencias
- Enrique Cortés de Abajo | Autor y coordinador
- Conferencia La forma del poder en el mundo
- Jano Remesal | Autor
- 19:00 (ES) 11:00 (MX)
2 de agosto
- Conferencia El nuevo escenario tecnológico de cara al futuro
- Félix Cantero Palacios | Autor
- 19:00 (ES) 11:00 (MX)
9 de agosto
- Conferencia La corriente feminista y sus circunstancias
- Clara Castellanos Segado | Autora
- 20:00 (ES) 12:00 (MX)
17 de agosto
- Conferencia Una nueva mirada a las migraciones
- Juan F. Hernández Alfaro | Autor y coordinador
- 20:00 (ES) 12:00 (MX)
31 de agosto
- Conferencia La desigualdad económica y sus consecuencias
- Inés Crespo Ruíz de Elvira | Autora
- 20:00 (ES) 12:00 (MX)
6 de septiembre
- Conferencia Cambio climático y transición ecológica hoy en el mundo
- Ángela Gutiérrez Sánchez de León | Autora
- 20:00 (ES) 12:00 (MX)
20 de septiembre
- Conferencia Los nuevos retos de inclusión social
- Silvia García Ramos | Autora
- 20:00 (ES) 12:00 (MX)
27 de septiembre
- Conferencia El mapa de las relaciones económicas en el mundo
- Federico Steinberg | Prologuista
- 20:00 (ES) 12:00 (MX)
5 de octubre
- Conferencia La fragilidad del mundo
- Enrique Cortés de Abajo | Autor y coordinador
- 20:00 (ES) 12:00 (MX)
En colaboración con:

Inscríbete al ciclo de conferencias
Reserva ya tu plaza para todas las conferencias que te interesen y te informaremos puntualmente de cualquier novedad. Te enviaremos los enlaces a las videoconferencias el día de su emisión para que puedas conectarte en directo.
"*" señala los campos obligatorios