Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (semipresencial)

Asegura tu plaza en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado con nuestro método de preparación de clases semanales y la guía constante de funcionarios en activo.
Aprobados 2024:
70%
Tiempo medio:
12 meses
Nº de plazas:
1.200
OEP 2025
Modalidad:
Semipresencial

Acredita tu oposición con un Máster

Logo de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO).

Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

Sabemos que el camino para conseguir tu plaza en la Gestión de la Administración Civil del Estado exige constancia y un apoyo real. Por eso, en SKR oposiciones basamos nuestra formación en la rigurosidad de las clases semanales en directo, pero sobre todo, en la calidad humana y profesional de nuestros preparadores.

¿Nuestra mayor garantía? Muchos de ellos estuvieron sentados donde estás tú, como alumnos de SKR. Ahora, como funcionarios, te guiarán con la empatía y las estrategias efectivas que solo quien ha superado el proceso puede ofrecerte, demostrando la excelencia de nuestro método.

Requisitos GACE

Para poder presentarse a esta oposición se exige estar en posesión como mínimo del título de Grado, Diplomatura o equivalente. Hay que tener mínimo 16 años, no superar la edad máxima de jubilación y contar con la nacionalidad española, de un Estado miembro de la Unión Europea o de otros países con convenios específicos.

Cómo es el examen para Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (semipresencial)

  • El primer ejercicio abarca los 58 temas del programa
  • Todas las preguntas tienen cuatro opciones alternativas y solo una respuesta válida:
    • Los aciertos suman 1 punto
    • Los fallos restan un tercio
    • Las preguntas no contestadas no penalizan.

  • Cuestionario de 5 preguntas sobre un caso práctico a elegir entre dos supuestos.
  • Se evalúan los bloques IV al VI del programa.
  • Es la prueba más exigente y para cuya superación será fundamental la guía y conocimiento de nuestros preparadores funcionarios.

Metodología SKR

Tu decisión de preparar la oposición de Gestión de la Administración Civil del Estado es el primer paso. En SKR, te recibimos con una hoja de ruta clara y una estrategia de preparación diseñada para que conviertas tu objetivo en una realidad.

En cuanto te unes a SKR, analizamos tu nivel, tus horarios y tus objetivos. Formamos grupos reducidos —máximo 8 alumnos— para que las clases sean 100% adaptadas a ti. Presenciales o telemáticas, tú eliges cómo quieres avanzar.

Cada semana tendrás clases donde planificamos tu estudio, resolvemos dudas y practicamos ejercicios tipo test y casos prácticos con el mismo formato del examen oficial. Preparas ambos ejercicios a la vez, desde el principio, para que avances de forma equilibrada.

Tendrás acceso ilimitado a nuestro campus virtual, una herramienta fundamental en tu preparación para Gestión de la Administración Civil del Estado. Allí encontrarás:

  • Temario completo y esquemas descargables.
  • Normativa siempre actualizada.
  • Clases grabadas y seminarios para repasar a tu ritmo.
  • Tests y casos prácticos con soluciones para ambas pruebas de la oposición.
  • El temario completo, actualizado cada dos meses
  • Cursos online baremables
  • Una biblioteca con todos los recursos
  • Calendario mensual con seminarios y casos prácticos
  • Practica de forma ilimitada con Topotest

Complementamos tus clases semanales con un programa intensivo de casos prácticos. Llegarás al día del examen con la seguridad de haberte preparado a fondo. Gracias a nuestro acompañamiento y metodología, habrás interiorizado el temario, dominado los tiempos y entrenado en el formato exacto de la oposición.

Doble Modalidad

Modalidad Online

Modalidad Presencial

Por qué preparar con SKR

SKR nació precisamente con esta oposición y cuenta con una metodología probada, ensayada y con una tasa de aprobados superior al 50% cada año (dato comprobable).

Tendrás un acompañamiento personalizado desde el principio: tu preparador será tu orientador en todos los sentidos. Además, en el campus virtual tendrás acceso a un curso de gestión emocional de la oposición. ¡Te acompañamos en todo momento!

Todos nuestros preparadores son funcionarios: han pasado por el mismo proceso que pasarás tú, han diseñado los materiales y todos los meses imparten seminarios y clases en directo sobre los diferentes bloques del programa de la oposición.

A la vez que preparas tu oposición, tendrás acceso a cursos relacionados con tu oposición que te ayudarán a promocionar una vez seas funcionario.

El segundo ejercicio es el más complejo de preparar, pues requiere conocimiento, capacidad de análisis y técnica de argumentación. Además de tu preparación habitual, unos 3-4 meses antes del examen planificamos un intensivo de casos prácticos para que entrenes todas las semanas.

Preparadores

Temario

  1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
  2. La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
  3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
  4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
  5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
  9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
  10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
  11.  La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.

  1. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
  2. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
  3. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
  4. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.

  1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
  2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.
  3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
  4. Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.
  5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.
  6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
  7. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

  1. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
  2. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
  3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios.
  4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
  5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.
  6. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
  7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.
  8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El IV Convenio Único para el personal laboral  de la Administración General del Estado: ámbito de aplicación y sistema de clasificación. 
  9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. La acción protectora. 
  10. Tipos y características de las prestaciones. 

  1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario. 
  2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: clasificación. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería. 
  3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas. 
  4. Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago. 
  5. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
  6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones. 

  1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática. 
  2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
  3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema. 
  4. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 
  5. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 
  6. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. 

Comunidad SKR

Sabemos que la confianza es clave para elegir tu preparación. Por eso, la mejor carta de presentación de SKR oposiciones son ellos: nuestros antiguos alumnos. No son solo historias, son la evidencia de que nuestro método te prepara para superar con éxito la oposición al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. Descubre cómo lo consiguieron y visualiza tu propio éxito.

“Cuando empiezas sientes que es un abismo enorme, poco a poco lo vas entendiendo, es un salto de fe.”

Alejandro

"No hay que compararse, cada uno lleva su camino y sus propios tiempos, hay que visualizar el futuro.”

Cristina

“Rodéate de un círculo que te apoye y te de la energía que vas a necesitar.”

Ainhoa

Prueba GRATIS nuestras Oposiciones Online

¿Quieres conocer de primera mano cómo es nuestra preparación 100% online y autogestionable? Déjanos tus datos y accede durante 3 días de forma gratuita a nuestro campus virtual: podrás acceder a materiales de estudio, vídeos y actividades de la formación.

Somos centro asociado de la Universidad Europea del Atlántico

Gracias a un innovador convenio con la Universidad Europea del Atlántico, ahora puedes obtener una titulación universitaria mientras te preparas para las oposiciones a la Administración Pública. Este acuerdo te permite aprovechar tu esfuerzo y dedicación para sumar una acreditación académica, independientemente del resultado del proceso selectivo, y enriquecer así tu perfil profesional con un valor añadido real.

Logo de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO).

Material de Apoyo

Nuestro material de apoyo, elaborado por miembros en activo, está diseñado para darte la ventaja estratégica que necesitas. Profundiza en los bloques más complejos del temario y perfecciona tu técnica de examen con herramientas creadas por quienes ya han superado con éxito esta exigente oposición.

Preguntas Frecuentes

El salario bruto mensual oscila entre 2.000€ – 3.000€ brutos/mes, dependiendo de complementos y pluses. Además, se disfruta de 22 días hábiles de vacaciones al año (ampliables con los años), jornadas de trabajo flexibles y otras ventajas que permiten conciliar la vida laboral y personal.

Los miembros del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado realizan tareas de responsbilidad intermedia, principalmente en la tramitación de procedimientos, gestión de recursos humanos y económicos, contratación pública, patrimonio y subvenciones. Además, colaboran en el desarrollo de políticas sectoriales del Estado, como las sociales, medioambientales o económicas.

Una vez dentro del cuerpo, existen oportunidades de mejora a través de procesos de movilidad o incrementos de nivel. Además, podrás acceder a cuerpos superiores mediante procesos de promoción interna, si cumples los requisitos de titulación. 

En SKR tenemos los grupos abiertos todo el año. Tú decides cuando empiezas. Si eliges preparación de clases semanales, te asignaremos un grupo que se adapte tu nivel y a tu disponibilidad horaria. Si prefieres preparar a tu ritmo tendrás flexibilidad total.

Dada la amplitud del temario y el nivel de exigencia se considera una oposición de dificultad media-alta. El tiempo de preparación varía según la dedicación del opositor, pero generalmente se estima entre 12 y 18 meses, lo que equivale a 1-2 convocatorias.

Si obtienes una calificación mínima según las bases de la convocatoria y no consigues plaza, puedes formar parte de la bolsa de interinos de tu provincia para cubrir puestos de forma temporal en la Administración General del Estado.

Las convocatorias se publican en el BOE y en la página del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). La inscripción se realiza electrónicamente a través del portal de Inscripción de Pruebas Selectivas y abonando la tasa correspondiente.

Faltan Textos

Nuestros alumnos están permanentemente informados sobre todas las fases del proceso selectivo a través del campus virtual. Si preparas por tu cuenta, es recomendable consultar regularmente la página del INAP. También puedes suscribirte a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades.

Solicita información sobre la metodología de preparación

Descubre cómo organizamos el estudio, aplicamos técnicas de memorización, realizamos simulacros de examen periódicos, ofrecemos materiales actualizados, seguimiento personalizado y herramientas digitales para que avances con seguridad y confianza en tu preparación, todo dentro de un plan estructurado paso a paso pensado para tu éxito en la oposición de Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (semipresencial)