Para opositar con éxito necesitas planificación, constancia y motivación

Comparte esta entrada

Tabla de contenidos

¿Es posible combinar trabajo y estudio? ¿Cuáles son los errores más comunes al empezar a opositar? ¿Cómo debes organizar tu semana de estudio para que sea productiva? ¿Cómo mantienes la motivación en los meses duros? Charlamos sobre cuestiones muy prácticas de la preparación, lo que es el día a día de un opositor, con Samuel Antón, empleado de SKR Preparadores y opositor al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.

MARTA GÓMEZ PEÑARRUBIA | Comunicación. Funcionaria CGACE.

La mayoría de las consultas que recibe Samuel en la secretaría de SKR son acerca de cómo organizarse para estudiar y aprovechar el tiempo. Su propia experiencia compaginando trabajo y estudio durante años sirve como base para intentar aplacar los temores (casi siempre infundados) sobre las oposiciones.

La duda más común, cómo planificar el estudio. Pero, lo sentimos, no hay fórmula mágica. Ni siquiera un método uniforme que sirva para todas las personas. A esto súmale la necesidad que seguramente tengas de conciliar el estudio con otros asuntos personales, familiares o laborales. Y añade una buena dosis de ansiedad para darle emoción a la semana. El cóctel perfecto para querer tirar la toalla cada cuarto de hora.

Por suerte, además de la planificación y la constancia, hay otro ingrediente capaz de poner equilibrio en esta olla a presión que es la oposición: la motivación. Busca la razón por la que seguir adelante y entonces la disciplina, el cansancio, las renuncias, el estrés, el miedo y hasta el dolor de espalda se harán más ligeros.

Enlaces de interés

Oposita en SKR

La Oferta de Empleo Público sigue en cifras récord en 2025

Kike Cortés: “No entiendo cómo hay gente que no oposita”

Comparte esta entrada

Deja una respuesta