Precio
Duración:
Acredita tu oposición con un Máster
Los Derechos Humanos y los criterios de sostenibilidad forman parte de los ejes esenciales sobre los que construir un espacio de desarrollo público y privado que permita combinar el desarrollo económico con el progreso social y político. El posgrado en Derechos Humanos y Sostenibilidad ofrece una visión de conjunto sobre las tendencias actuales de los derechos humanos, sus mecanismos de protección y la sostenibilidad en un entorno de gobernanza.
Profesora
Más información
Abogada y especialista en Derecho Administrativo, con estudios de postgrado de Máster en Protección Internacional de Derechos Humanos, Políticas Públicas y Sostenibilidad y en Resolución de Conflictos Paz y Desarrollo. Con experiencia de más de 9 años como Asesora Jurídica, coordinadora de Programas Académicos y proyectos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para instituciones y organizaciones en Colombia y España.
Profesor
Más información
Abogado, docente e investigador del Instituto Berg en Madrid. Profesor titular de las Facultades de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Alfonso X el Sabio. Profesor de Derecho Internacional en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (España) y de Derecho Comunitario en la Facultad de Derecho del CES Cisneros (centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid) y en el Instituto de Estudios Bursátiles. Así como de las facultades de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Codirector y fundador de la Asociación GIN Geopolítica y Relaciones Internacionales.
Profesor
Más información
Licenciado y Maestro en Derecho, es Doctor en Cultura de Derechos Humanos. Con experiencia en Administración Pública Federal y Local, así como en Administración de Educación Superior y Posgrado con gusto por la Docencia y la Investigación Jurídica-Social. Está especializado en la vinculación de conocimientos teóricos con la práctica en materia de Derechos Humanos.
Su perfil laboral se nutre de diferentes puestos en instituciones públicas y privadas, entre ellas la Universidad Latinoamericana como Coordinador de Derecho y Posgrados, y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Estado de Guanajuato (México), ejerciendo la coordinación del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Profesora
Más información
Graduada en Derecho y Ciencias Políticas. Es miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Actualmente trabaja como Subdirectora Adjunta en el Centro de Investigaciones Sociológicas. Anteriormente ha trabajo en la Subdireccion de Administración y Gestión Financiera del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Es preparadora del Cuerpo de Administradores Civiles del Estado en SKR.
Nuestros cursos son 100% online y autogestionables. Tendrás acceso al campus virtual durante 30 días desde la fecha de matriculación. Todos los materiales estarán disponibles desde el primer momento y podrás consultarlos las veces que lo necesites. Esta flexibilidad te permitirá estudiar a tu ritmo y marcar tu velocidad de aprendizaje.
Para superar el curso con éxito y obtener el certificado acreditativo, tendrás que estudiar todos los materiales y realizar las actividades planteadas. La calificación será la obtenida en el test de evaluación final. Deberás sacar una nota mínima de 50/100 para aprobar el curso. Los de entrenamiento te servirán para practicar previamente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.