Precio
Duración:
Acredita tu oposición con un Máster
El movimiento feminista ha ido evolucionando a lo largo de la historia calando en la esfera social, laboral y familiar. El objetivo de este posgrado es conocer las políticas de género destinadas a la igualdad de oportunidades, así como la implementación de éstas en la sociedad. Todo ello desde el punto visto internacional y la evolución del movimiento feminista.
Profesora
Más información
Rectora en la Universidad Latinoamericana en México. Experta en diseño y ejecución de programas académicos y liderar equipos docentes. Doctora en Administración Internacional por la International School of Management en Francia defendiendo la tesis titulada “Género y Liderazgo”. Cuenta con una maestría en Comercio Exterior y es abogada con especialidad en el área internacional por la Universidad de las Américas Puebla. Tiene una trayectoria de más de 10 años en el sector académico dentro de instituciones de educación superior privadas en México. Con anterioridad a su ingreso en la función pública, ha desempeñado los puestos de técnica superior y consejera técnica en la Subdirección de Legislación y Coordinación normativa del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; jefa adjunta de la Secretaría de Despacho del Gabinete de Coordinación y Planificación de la Casa de Su Majestad el Rey, entre otros.
Profesora
Más información
Forma parte del Cuerpo Superior de Administradores del Estado y es Vocal asesora en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. En su trayectoria profesional en el sector público se ha especializado en materia de género y políticas públicas. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma. También cuenta con un Máster Universitario en Administración Civil del Estado de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Nacional de Administración Pública.
Profesora
Más información
Forma parte del Cuerpo Superior de Administradores del Estado y es Jefa de Área en la Subdirección General de Recursos, Relaciones con los Tribunales y Atención Ciudadana. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat de Valéncia. También cuenta con un Máster Universitario en Administración Civil del Estado de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Nacional de Administración Pública.
Profesora
Más información
Rectora de la Universidad Tres Culturas de México. Previamente ha sido Directora Regional del Departamento de Gestión y Liderazgo en la Escuela de Negocios del país, entre otros puestos directivos en instituciones académicas de prestigio. Doctorada en Administración por la Charisma University (Islas Turcas y Caicos). Cuenta con estudios doctorales en la Universidad de Cantabria (España) y obtuvo su Maestría en Administración del Tecnológico de Monterrey. Experta en dirección y estrategia empresarial, así como en liderazgo de programas académicos.
Nuestros cursos son 100% online y autogestionables. Tendrás acceso al campus virtual durante 30 días desde la fecha de matriculación. Todos los materiales estarán disponibles desde el primer momento y podrás consultarlos las veces que lo necesites. Esta flexibilidad te permitirá estudiar a tu ritmo y marcar tu velocidad de aprendizaje.
Para superar el curso con éxito y obtener el certificado acreditativo, tendrás que estudiar todos los materiales y realizar las actividades planteadas. La calificación será la obtenida en el test de evaluación final. Deberás sacar una nota mínima de 50/100 para aprobar el curso. Los de entrenamiento te servirán para practicar previamente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.