Políticas Inclusivas

Matrícula Políticas Inclusivas

440,00 

Categoría:

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Matrícula Políticas Inclusivas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hero image mobile Hero image desktop

Precio

440€

Duración

4 meses

Acredita tu oposición con un Máster

Logo de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO).

Políticas Inclusivas

Este curso ofrece una visión integral de las políticas sociales, explorando su evolución histórica, compromisos internacionales y desafíos actuales. Se analizará el impacto de estas políticas a través de indicadores clave como el Índice de Desarrollo Humano y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y se examinarán temas como la coordinación entre políticas nacionales y locales, la inclusión social en áreas como empleo y salud, y el papel del Tercer Sector. Además, se abordarán métodos de investigación, planificación y evaluación para la mejora continua de los servicios sociales, así como aspectos de financiación y sostenibilidad, brindando herramientas prácticas para la gestión de políticas inclusivas.

Destinatarios

Profesionales e interesados en las áreas de trabajo social, sociología, ciencias políticas, administración pública y disciplinas afines que deseen profundizar en la gestión y planificación de políticas sociales.

Objetivos didácticos

Profesionales e interesados en las áreas de trabajo social, sociología, ciencias políticas, administración pública y disciplinas afines que deseen profundizar en la gestión y planificación de políticas sociales.

Plan de estudio

  • Tema 1.  Introducción a las políticas sociales internacionales.
  • Tema 2. Compromisos internacionales.
  • Tema 3. Organizaciones internacionales relacionadas con las políticas sociales a escala global.
  • Tema 4. Indicadores, evidencias y monitoreo de políticas sociales internacionales.
  • Tema 5. Cooperación internacional y asistencia técnica.
  • Tema 6. Desafíos y perspectivas futuras en las políticas sociales.

  • Tema 1. Estado del bienestar como modelo del Estado: enfoques sobre el modelo de Estado.
  • Tema 2. Principales básicos para la Administración de las políticas sociales.
  • Tema 3. Articulación entre política económica y social.
  • Tema 4. Financiación de las políticas sociales.
  • Tema 5. Política nacional Vs Política local.
  • Tema 6. Iniciativa social, tercer sector y voluntariado.

  • Tema 1. Tipos de discapacidad y reconocimiento administrativo.
  • Tema 2. Políticas sociales inclusivas en materia de educación.
  • Tema 3. Políticas sociales inclusivas en materia de empleo.
  • Tema 4. Políticas sociales inclusivas en materia de autonomía y vivienda.
  • Tema 5. Políticas sociales inclusivas en materia de salud mental.
  • Tema 6. Prestaciones económicas para personas con discapacidad intelectual y familiares

  • Tema 1. Métodos y técnicas de investigación científica.
  • Tema 2. Programación, Organización y Gestión de Políticas Sociales.
  • Tema 3. Programación de los Servicios Sociales (Plan, Programa y Proyecto).
  • Tema 4. Evaluación de Políticas Sociales.
  • Tema 5. Presupuesto.
  • Tema 6. Marketing, publicidad y Relaciones Interinstitucionales.
  • Tema 7. Sistemas de calidad.

Qué contenidos encontrarás

Actividades y recursos

  • Texto de estudio: manual con marcos de gobernanza y estrategia pública, por módulos, de la teoría a la acción.
  • Vídeos explicativos: conceptos complejos en pasos operativos con ejemplos actuales nacionales e internacionales.
  • Preguntas de desarrollo: estructura argumentos con evidencia; define hipótesis, decisiones e indicadores de éxito.
  • Casos prácticos: diseño, implementación y evaluación de políticas; trade-offs, stakeholders y ejecución.
  • Autoevaluaciones: checks por módulo con feedback para medir progreso y cerrar brechas antes de avanzar.
  • Workshops y masterclasses: expertos del sector en negociación pública, datos y tendencias regulatorias.
  • Recursos interactivos: simulaciones y plantillas para llevar los frameworks a proyectos y escenarios reales.

Docentes

Metodología SKR

1. Metodología de aprendizaje

Nuestros cursos son 100% online y autogestionables. Tendrás acceso al campus virtual durante 30 días desde la fecha de matriculación. Todos los materiales estarán disponibles desde el primer momento y podrás consultarlos las veces que lo necesites. Esta flexibilidad te permitirá estudiar a tu ritmo y marcar tu velocidad de aprendizaje.

2. Evaluación

Para superar el curso con éxito y obtener el certificado acreditativo, tendrás que estudiar todos los materiales y realizar las actividades planteadas. La calificación será la obtenida en el test de evaluación final. Deberás sacar una nota mínima de 50/100 para aprobar el curso. Los de entrenamiento te servirán para practicar previamente.