Perseverancia, dedicación y esfuerzo son tres pilares fundamentales para alcanzar metas académicas y profesionales. A su vez, preparar y aprobar oposiciones supone un reto apasionante, pero para superarlo se requiere de tiempo y constancia en la rutina de estudio del opositor.
ÁLVARO OLVERA
Cuando hablamos de verano siempre se nos viene a la mente el tiempo libre, playa, amigos y viajes, pero eso no impide que sea también un momento idóneo para empezar a construir tu futuro. Son meses en los que se dispone de mayor flexibilidad temporal y laboral, por tanto, los futuros funcionarios podrán ordenar sus prioridades y adaptar una metodología de estudio adecuada.
¿En qué punto de opositor te encuentras?
Desde SKR entendemos que uno de los factores principales para comenzar a definir tu rutina de estudio en verano es saber en qué punto de opositor estás. Para ello, es importante conocer la fecha en la que nos enfrentamos a la convocatoria, ya que no es lo mismo tener un examen a la vuelta de la esquina que en una franja temporal de tres-cuatro meses. En ambos casos es de vital importancia seguir con el ritmo de estudio, pero la urgencia en el primero de los supuestos obligará al opositor a seguir una frecuencia de estudio similar a los meses previos al periodo estival. Sin embargo, si te enfrentas a un examen con varios meses de antelación, podrás reducir la carga de estudio habitual, pero manteniendo una rutina diaria de dedicación exclusiva a la oposición para la que te examines.
Independientemente del punto en el que te encuentres, estudiar oposiciones en verano puede resultar un importante desafío. A continuación, os ofreceremos varios puntos clave de éxito para que tu rendimiento no decaiga… ¡Presta atención
Planificación y Organización = Éxito Asegurado
¿Cómo puedes alcanzar un ritmo de estudio efectivo y convertirlo en una rutina que potencie tus habilidades? La planificación y organización de las horas de estudio, los tiempos de descanso y el espacio reservado al ocio te permitirán crear una estructura mental para visualizar tu progreso y mantener altos niveles de motivación. Para plasmar toda la información puedes diseñar un calendario detallado, en papel o con la ayuda de herramientas digitales, que te ayudará a observar de manera física si estás cumpliendo con tus previsiones.
Adapta tu horario de estudio a las condiciones estivales
Una de las características propias del verano en España es el aumento significativo de las temperaturas, que en algunas zonas puede afectar gravemente a la concentración del opositor en su rutina de estudio. Por este motivo, siempre es recomendable la adaptación horaria de la preparación de las oposiciones e intentar evitar la concentración del estudio durante las horas centrales del día. Normalmente, estudiar a primera hora de la mañana y durante el atardecer supondrá una mayor concentración y un rendimiento más efectivo.
El lugar en el que estudias garantizará tu aprobado
Durante el verano son múltiples las distracciones a las que se debe enfrentar un opositor, y por ello, es importante contar con un espacio dedicado exclusivamente para la preparación de las oposiciones. La adecuación del espacio no siempre es posible, pero alguno de los requisitos fundamentales que debería cumplir un lugar de estudio serían una buena iluminación, ventilación y organización de los elementos que componen la zona en la que el opositor prepara sus oposiciones. Todos estos condicionantes evolucionarán tu rendimiento y marcarán la diferencia en la calidad del estudio.
Dedica horas al estudio y también… ¡Disfruta!
A pesar de que tengas que seguir una rutina de estudio habitual y diaria, no te olvides de que estás en verano y que tienes que dedicar tiempo al ocio y descanso. Dentro de tu planificación diaria, semanal o mensual es importante tomar descansos frecuentes para evitar el agotamiento mental. Algunas de las actividades que pueden permitirte reducir el estrés y mejorar tu concentración son el ejercicio al aire libre, caminar, nadar o hacer yoga. Todas ellas son especialmente beneficiosas en época estival, ya que te permitirán disfrutar del buen tiempo y recargar pilas.
En este punto también adquiere vital importancia una correcta hidratación y alimentación, puesto que el estudio, la concentración y el calor pueden derivar en deshidratación y fatiga. Algunas de las opciones más interesantes son las comidas frescas y ligeras, ensaladas y fruta, que por sus nutrientes pueden ayudar a mantener niveles altos de energía.
Aprende a mantener un alto nivel de motivación
El periodo veraniego puede traer consigo una reducción de la motivación, y una de las claves para mantenerla alta consiste en recordar las razones que tienes para estudiar la oposición. Si desarrollas la imagen mental de visualización del objetivo, ya sea obtener una plaza en una administración pública o alcanzar una meta profesional, puede ser una estrategia efectiva para recuperar la motivación.
Además, es importante buscar el apoyo colaborativo y social. Si compartes el proceso de estudio con amigos, familiares o compañeros que también estén preparando oposiciones puede resultar una gran fuente de motivación. Estas estrategias sociales proporcionan aliento, consejos y una sensación de comunidad que puede ser muy reconfortante, sobre todo en esta época del año.
En definitiva, afrontar unas oposiciones en verano requiere disciplina y organización, pero es un reto alcanzable. Con una buena planificación, adaptando el horario de estudio a las condiciones climáticas, y cuidando tanto la mente como el cuerpo, los opositores pueden mantener su productividad y acercarse un paso más a su objetivo.