El objetivo del Curso de Experto Universitario en Gobierno y Transformación Digital es que los estudiantes, graduados universitarios y directivos que trabajan en el sector público o cualquier ámbito relacionado con él, obtengan las competencias y destrezas necesarias para participar en la realidad tecnológica en la que nos adentramos, añadiendo así aspectos innovadores y transformando la realidad valiéndose de las nuevas tecnologías.
ALICIA ALFONSO MONTERO
El Gobierno y las Administraciones Públicas se ven obligados a entender el entorno que nos rodea en la actualidad, y con esto resolver las complejidades del nuevo mundo con ayuda de las múltiples posibilidades tecnológicas de las que disponemos, como la ciberseguridad y los servicios electrónicos de confianza en relación con la regulación propuesta por la Unión Europea.
Surgen nuevos retos para gestionar contratiempos y el Diplomado En Gobierno y Transformación Digital ofrece adquirir destrezas y competencias para operar de forma victoriosa en el nuevo marco tecnológica. Se integra así la innovación, acompañada de la transformación de la realidad, garantizando a su vez los derechos y haciendo uso de la tecnología como estrategia.
Conocer las herramientas para gestionar el ámbito tecnológico
El Curso de Experto Universitario en Gobierno y Transformación Digital permite conocer las características del proceso administrativo electrónico de las Administraciones Públicas de forma que se comprendan las nociones básicas en relación con la robótica, la inteligencia artificial y todo lo relacionado con el ámbito tecnológico. Se pretende advertir aquellas políticas que garantizan una transformación digital igualitaria y las regulaciones del comercio electrónico a través de la Directiva 2031.
Todo esto se recoge en los cuatros módulos en los que se divide el posgrado; la vertiente jurídica que se da en la administración electrónica junto con las tendencias del futuro y su vinculación con el impacto socioeconómico que, además, se anexa con el desarrollo de la sociedad y el humanismo digital en las políticas públicas con respecto al ámbito digital.
Además, forma parte del contenido optativo del Máster Internacional en Gobierno y Estrategia Pública, que pretende dotar a los graduados universitarios y a los directivos del sector público de una formación sólida, avanzada e innovadora en las áreas relacionadas con la formulación, el desarrollo de las políticas públicas, la toma de decisiones y las metodologías más avanzadas en el análisis de la información, la comunicación pública y la dirección estratégica de las grandes instituciones públicas.
Un nuevo mundo legal y divulgativo
El claustro de este posgrado está formado por Felio Bauzá, Félix Cantero, Carla Redondo y Laura Dominici. Todos ellos son funcionarios en activo de los Cuerpos Superior de Administradores Civiles del Estado y de Gestión de Administración Civil del Estado, lo que garantiza un aprendizaje fiable y de calidad.
Félix Cantero, autor del libro Inteligencia artificial y cultura pop y miembro, explica que “las distintas tecnologías están dando forma a nuestro mundo, tanto desde un punto de vista divulgativo como desde el punto de vista legal”, y gracias a los contenidos que se encuentran en el Experto Universitario en Gobierno y Transformación Digital se consigue comprender y asimilar este mundo y participar en él desde diferentes ámbitos.
Los derechos y brechas digitales y geográficas generacionales de género y edad son, como explica Carla Redondo, términos que cobran mayor importancia con el paso del tiempo, y que pocos individuos disponen de la posibilidad de formarse en ellos. Todo esto se relaciona con la transformación de la educación a raíz de la digitalización y, por supuesto, con el desarrollo de la economía digital, sin dejar de lado el nuevo marco de trabajo que esto supone. La evolución y el cambio de la sociedad cuenta con millones de enlaces que forman la base de la sociedad y determinan cómo esta actuará en su día a día. Como consecuencia, la regulación de esta sociedad también se verá afectada, teniendo así que alterarse.
Variedad didáctica que se adapta a las necesidades del alumno
El método de estudio de este título es completamente autogestionable, por tanto, es el propio alumno el que controla su tiempo de aprendizaje a través de nuestro campus virtual.
Aquellos que se matriculen en este posgrado tendrán a su disposición una serie de actividades y recursos para superarlo con éxito, tales como textos de estudio, vídeos explicativos y charlas magistrales, entre otros. Todo esto estará disponible durante el tiempo de duración del curso, que es de 200 horas, y su disponibilidad es de 4 meses.
Alicia Alfonso Montero es estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas. Actualmente, ayudante de comunicación en SKR. Cada día más convencida de que “el futuro depende de lo que hagas hoy” (Mahatma Gandhi).
Enlaces de interés:
- Matricúlate en el Curso de Experto Universitario en Gobierno y Transformación Digital
- Consulta la oferta completa de posgrados de SKR