“No necesitas hacer un examen brillante para aprobar la oposición”

Marta encontró en la Administración la oportunidad de cubrir a la vez sus inquietudes a nivel intelectual y la necesidad de estabilidad económica. Aprobó las oposiciones a Gestión del Estado en ocho meses gracias a la gran oferta de plazas convocadas y una metodología de preparación muy cuidada.  MARTA GÓMEZ PEÑARRUBIA A veces los éxitos […]

Comparte esta entrada

Tabla de contenidos

Marta encontró en la Administración la oportunidad de cubrir a la vez sus inquietudes a nivel intelectual y la necesidad de estabilidad económica. Aprobó las oposiciones a Gestión del Estado en ocho meses gracias a la gran oferta de plazas convocadas y una metodología de preparación muy cuidada. 

MARTA GÓMEZ PEÑARRUBIA

A veces los éxitos llegan a través de las oportunidades que la vida te pone delante sin buscarlas. En mi caso esta oportuna casualidad vino en forma de convocatoria masiva de plazas de empleo público. Casi tres mil opciones para acceder al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (CGACE) y dar un giro de 180º a mi vida. Y acepté el reto casi por inercia.

Quince meses después, cuando publicaron las notas del segundo ejercicio, hablaba con un compañero que también llegó a esta oposición de rebote: “Era verdad cuando nos decían que teníamos delante nuestra mejor oportunidad para entrar en la Administración”. El consejo nos lo había dado, entre otros, Antonio Blanca, preparador en SKR, en el intenso verano de 2023: “No hay que pensar que van a venir más convocatorias de Gestión. ¡Es esta y es el momento!”.

Por qué decidí opositar

No sé si mi vocación de servicio público se desarrolló espontáneamente o si la alimentó vivir y estudiar el Bachillerato en un entorno internacional, pero al elegir carrera tuve claro que quería orientarla a hacer cosas útiles. Fuera lo que fuera eso.

Estudié Derecho y Periodismo, la primera por esa ilusión tan adolescente de trabajar en la ONU o en Bruselas (la europea, no la belga). La segunda, por un motivo no menos naíf, para ser corresponsal en algún lugar exótico o cool, daba igual. Cuando la realidad va venciendo a tus expectativas en un mercado laboral sacudido por una crisis económica asfixiante y un sector tan precarizado como el de la comunicación fantaseas a menudo con la idea de opositar y conseguir un empleo estable. Pero a mí siempre me faltaba el aliciente intelectual. No quieres rendirte, dejar de perseguir tu sueño de sentir que tu trabajo merece el madrugón diario. 

Por azares del destino aterricé en la secretaría de SKR, como auxiliar administrativo, primero, como responsable de comunicación, después de un tiempo. Aquí descubrí que la Administración Pública me ofrecía opciones muy estimulantes además de cubrir esa necesidad de estabilidad económica que todos tenemos

De hecho ya estoy deseando formar parte activa de todo ese entramado que hace posibles los servicios públicos. Al final era cierto eso que nos vendieron a los millennial de que se puede trabajar en algo satisfactorio.

Motivos por los que elegí Gestión del Estado 

El tipo de puestos a los que se puede optar una vez aprobada la oposición, la ratio entre plazas convocadas y aspirantes que se presentan, el formato de los exámenes y la asequibilidad del temario inclinaron la balanza claramente y desde el principio a favor del CGACE. A los 38 años y tras tantas decepciones, hay que ir asegurando los pasos. 

Y sabía que esta oposición es una apuesta segura, llevaba tres años viéndolo desde el otro lado. Precisamente por las características mencionadas, con disciplina y constancia puede sacarse en una o dos convocatorias. También sabía que para ello hace falta una buena metodología y como conocía lo que ofrecen las distintas academias tampoco dónde opositar me planteó ninguna duda.

Disfruta la oposición, no solo el resultado

Opositar es duro, requiere esfuerzo y sacrificio, desgasta física y mentalmente y si no te cuidas, acaba consumiéndote. Por eso es importante aprender a relativizar y no permitir que el estudio ocupe todo el espacio. 

Tuve siempre presente la recomendación de la psicóloga Lucía Matesanz cuando nos contaba que “tenemos muy arraigada la idea de que opositar implica sufrir y no tiene por qué ser así”. Y traté de aplicarla para mantenerme cuerda. 

La experiencia de opositar y trabajar al mismo tiempo agota, pero también ayuda a tener la mente ocupada en cosas reales y tangibles y que las horas de estudio sean más productivas.

Las claves para aprobar la oposición

Mi incorporación a las clases coincidió en el tiempo con la publicación de la convocatoria. No pude hacer una primera vuelta al temario lenta, de reconocimiento, mi preparador, Gerard Rovira, nos puso el turbo… Ocho meses después se celebraron los dos exámenes y al final aprobamos seis de ocho compañeros, así que mi agradecimiento infinito desde aquí a su planificación milimétrica para asegurarnos una buena base.

Era consciente de que la oportunidad era irrepetible, pero también de que en tan poco tiempo es difícil defender bien el caso práctico. Por eso mi estrategia inicial era apostar por el test y hacer un segundo ejercicio decente para, al menos, entrar en bolsa. 

Después seguí preparando con un ritmo más pausado y fijándome en aspectos más profundos del temario y en los detalles y las trampas que mi nueva preparadora, María José Piornos, subrayaba semana tras semana. Finalmente no me ha hecho falta una nueva convocatoria, lo cual demuestra que no necesitas hacer un examen brillante para aprobar la oposición. Lo que tienes que acreditar es la solvencia suficiente para pasar el corte. 

El aprobado es el resultado de una suma de esfuerzo, talento… y suerte. Los dos primeros solo dependen de ti, de tu constancia en el estudio, de tu capacidad para aplicar los conocimientos en los diferentes ejercicios y de tu habilidad para que tus puntos fuertes destaquen sobre los débiles. Pero a veces los factores externos influyen positiva o negativamente. Así que juega todas tus cartas de forma inteligente y aprovecha al máximo las oportunidades que se te presenten. 

Enlaces de interés

“Me apasionó el ámbito de las políticas públicas, poder bajar a tierra el Derecho”

“No te frustres si teniendo el nivel para aprobar la oposición no sacas la convocatoria. Es cuestión de perseverancia”

El desgaste emocional de los opositores: “La gente va evolucionando a tu alrededor y tú sigues en ese escritorio”

Prepara tu oposición con nosotros

Solicita una cita informativa para aclarar tus dudas

Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *