SKR defiende en ‘Talento Diverso’ la inclusión de personas con discapacidad intelectual

Ana Córdoba, directora académica de SKR, participa en la mesa redonda “Aciertos y errores en los procesos de inclusión de personas con discapacidad intelectual”, dentro de la jornada ‘Talento Diverso’ del Ayuntamiento de Madrid. LEIRE ALTAMIRA / MARTA GÓMEZ  La Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR ha formado a más de 300 personas con […]

Comparte esta entrada

Tabla de contenidos

Ana Córdoba, directora académica de SKR, participa en la mesa redonda “Aciertos y errores en los procesos de inclusión de personas con discapacidad intelectual”, dentro de la jornada ‘Talento Diverso’ del Ayuntamiento de Madrid.

LEIRE ALTAMIRA / MARTA GÓMEZ 

La Escuela de Gobierno y Transformación Pública SKR ha formado a más de 300 personas con discapacidad intelectual para distintas convocatorias de empleo público en varias Administraciones Públicas. Esta labor, que se ejerce por parte de la academia y de los preparadores de manera totalmente solidaria y altruista, deriva del convenio firmado con la Fundación Prodis en 2021

Las cifras son para sentirse orgullosos. Pero el objetivo fundamental de la academia no es solo preparar a los alumnos, sino también “molestar a las Administraciones para que den cumplimiento al 2% de reserva de puestos para personas con discapacidad intelectual”. Así de contundente se expresó Ana Córdoba, directora académica de SKR durante su participación en la mesa redonda “Aciertos y errores en los procesos de inclusión de personas con discapacidad intelectual”.

Esta intervención tuvo lugar dentro de la jornada ‘Talento Diverso: Incorporación e Inclusión de Personas con Discapacidad Intelectual en el Ayuntamiento de Madrid’. El evento estaba impulsado por el proyecto municipal Madrid Talento, que acogió en su sede la jornada, y por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de la Comunidad de Madrid.

La mayoría de participantes en las ponencias pertenecía al tercer sector. Aunque SKR no comparte esta naturaleza jurídica, su actividad en el área de la formación de personas con discapacidad intelectual es pro bono. La directora académica aprovechó para recordar que tanto el equipo docente como el directivo están “dispuestos a colaborar con cualquier administración u organización que quiera promover activamente y de manera decidida la inclusión de estas personas en el empleo público». 

Córdoba aludió personalmente a los representantes de la Federación de Municipios presentes en la sala y les sugirió actuaciones globales, como por ejemplo, publicar convocatorias conjuntas. De esta forma, explicó, salvarían el obstáculo de que localidades pequeñas no puedan asumir en solitario la convocatoria de plazas de empleo público respetando los porcentajes de reserva de puestos a personas con discapacidad por el escaso volumen de los puestos vacantes.

El evento puso el foco en el 82% de personas con discapacidad intelectual que se encuentra sin empleo y, a través de mesas de debate y ponencias, se comparten experiencias y se reflexiona acerca de las necesidades y las claves de cara al futuro.

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó “la importancia de conocer el valor que aportan las personas con discapacidad en una organización” y “la necesidad de seguir promocionando su inclusión en el empleo público para demostrar que las diferencias solo enriquecen, ya que aún queda mucho por hacer”. Además, ha invitado a “trabajar de la mano a administraciones públicas, empresas y al conjunto de la sociedad” porque, asegura, “para avanzar hay que aprovechar el talento diverso”, filosofía que llevó a la creación de Madrid Talento en 2019, para modernizar la concepción y la gestión de los recursos humanos al servicio de los madrileños.

El compromiso del Ayuntamiento con la plena inclusión se ha concretado en la incorporación de 32 funcionarios con discapacidad intelectual al Consistorio y con la inminente incorporación de otros 24 este año, cifras que aumentarán progresivamente con nuevas convocatorias de empleo público. En esta línea, el Ayuntamiento mantiene convenios con entidades para la realización de prácticas laborales y la Agencia para el Empleo cuenta con un programa para la capacitación laboral del colectivo, entre otras medidas.

Enlaces de interés

SKR recibe el Premio a la Innovación Educativa de la Fundación Prodis

El movimiento para lograr una sociedad inclusiva ya es imparable

“Estamos convencidos del poder de la educación para transformar la sociedad”

Una formación innovadora y de calidad, las claves para que las personas con discapacidad intelectual aprueben su oposición

Una sociedad más inclusiva: el proyecto compartido de SKR y la Fundación Prodis

Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *